El hipotiroidismo, o tiroides hipoactiva, ocurre cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas para satisfacer las necesidades del cuerpo.
La tiroides es una pequeña glándula con forma de mariposa ubicada en la zona delantera del cuello. Produce hormonas que controlan cómo el cuerpo usa la energía. Estas hormonas afectan a casi todos los órganos y controlan muchas de las funciones más importantes del cuerpo. Por ejemplo, afectan la respiración, frecuencia cardíaca, peso, digestión y estados de ánimo. Sin suficientes hormonas tiroideas, muchas de las funciones se vuelven más lentas.
Debido a que el hipotiroidismo se desarrolla lentamente, muchas personas no notan síntomas de la enfermedad durante meses o incluso años.
El hipotiroidismo tiene varias causas. Incluyendo:
-Enfermedad de Hashimoto: Trastorno autoinmune en el que el sistema inmunitario ataca la tiroides (es la causa más común)
-Tiroiditis: Inflamación de la tiroides
-Hipotiroidismo congénito: Hipotiroidismo presente al nacer
-Extracción quirúrgica de parte o la totalidad de la tiroides
-Tratamiento de radiación de la tiroides
-Ciertos medicamentos
-En casos raros, una enfermedad de la glándula pituitaria o consumir demasiado o muy poco yodo en la dieta
Beneficios de Hipotiroidal:
-Disminuye la fatiga.
-Ayuda a controlar el aumento de peso.
-Disminuye hinchazón el rostro.
-Alivia el dolor articular y muscular.
-Estreñimiento.
-Mejora la piel seca y cabello.
-Regula períodos menstruales intensos o irregulares.
-Colabora en problemas de fertilidad en mujeres.
- Ayuda a tratar depresión.
-Ayuda a controlar el Bocio, un agrandamiento de la tiroides que puede hacer que su cuello se vea hinchado. A veces puede causar problemas para respirar o tragar.
Tiene mayor riesgo de hipotiroidismo si:
-Es mujer.
-Es mayor de 60 años.
-Ha tenido un problema de tiroides anteriormente, como bocio.
-Ha tenido una cirugía para corregir un problema de tiroides.
-Ha recibido radioterapia en la tiroides, el cuello o el tórax.
-Tiene antecedentes familiares de enfermedad de la tiroides.
-Estuvo embarazada o tuvo un bebé en los últimos 6 meses.
Tiene el síndrome de Turner, un trastorno genético que afecta a las mujeres.
Tiene anemia perniciosa, en la cual el cuerpo no puede producir suficientes glóbulos rojos sanos porque no tiene suficiente vitamina B12.
Tiene el síndrome de Sjögren, enfermedad que causa sequedad en los ojos y la boca.
Tiene diabetes tipo 1.
Tiene artritis reumatoide, enfermedad autoinmune que afecta las articulaciones.
Tiene lupus, enfermedad autoinmune crónica.
(contiene 60 cápsulas)
Nota: el color de las capsulas puede variar según stock del fabricante.
Este suplemento no está diseñado para curar, prevenir ni diagnosticar ninguna enfermedad.
LABORATORIOS LABS NUTRITION ARGENTINA
CERTIF. DE HABILITACION NRO. 00006906
COMERCIALIZADO Y ELABORADO POR DESAN S.A.
RNPA 04087215
R.N.E. NRO. 04006265
HABILITACION LEGAJO NRO. 90023891
L. CAPANDEGUI 131 - RIO TERCERO - CORDOBA – ARGENTINA